Divulgación

Introducción

La educación ambiental es clave para transformar la preocupación en acción.

Cada sector tiene un rol fundamental en la protección del aire y la lucha contra el cambio climático


Comunidad Infantil

Es necesaria la colaboración de los infantes para mitigar el cambio climático diseñada de forma amigable mediante lo siguiente:

  • Utilizar juegos, cuentos y actividades interactivas para explicar conceptos como contaminación y calentamiento global.
  • Incentivar acciones sencillas como el reciclaje y el uso responsable de energía.
ACCEDE gratis a nuestra

Colección de la Comunidad Infantil y Adolescentes

Consulta los materiales sobre el efecto invernadero, cambio climático, los contaminantes atmosféricos y toma acciones para proteger tu salud y el planeta.

Cambio Climático
1.1k+ personas
4m 04s
5.0 Vistas

Se explica el fenómeno efecto invernadero y cómo se genera el calentamiento global

Contaminantes Atmosféricos
1.3k+ personas
3m 51s
3.0 Vistas

Muestra cuáles son los contaminantes seleccionados para evaluar la calidad del aire.

Lluvia ácida
1.3k+ personas
2m 45s
5.0 Vistas

Explica cómo se forma la lluvia ácida y su impacto en la salud para protegernos.

El Ozono
1.2k+ personas
6m 12s
3.0 Vistas

Dos ranitas y un conejito explican el impacto cuando te expones a los rayos del sol.

Contaminantes Criterio
1.4k+ personas
5m 15m
5.0 Vistas

Realiza una explicación de la contaminación del aire y su impacto en la salud.

El ozono
1.1k+ personas
2m 19s
5.0 Vistas

Bambam, un periquito te explica la principal tarea de la capa de ozono y ¿qué debo hacer para protegerla?

Areas naturales protegidas
1.1k+ personas
7m 36s
5.0 Vistas

Un monito araña nos da un recorrido del bosque de chapultepec.

Población en General

El ser humano puede contribuir a tener un planeta inclusivo con equidad y justicia en materia ambiental: se presenta información para generar acciones y tomar decisiones informadas.

G a l e r í a

Consulta todas las infografías en la Biblioteca Digital

Consulta todos los mini documentales en la Biblioteca Digital

Puedes revisar y compartir nuestro material en las redes sociales.

Docentes e Investigadores

El desarrollo de los procesos de investigación realizados y la información analizada y presentada en medios digitales, facilita el acceso a datos científicos actualizados y metodologías para el estudio del cambio climático. Proporcionamos herramientas didácticas innovadoras para educar sobre la calidad del aire.
Promover la investigación de nuevas tecnologías y estrategias de mitigación.

Autoridades Ambientales

Se presentan resultados a las autoridades ambientales, respecto las investigaciones de campo, la recolección de información y la percepción de riesgo de los habitantes en materia de calidad del aire y salud, a efecto de contribuir con datos para la generación de políticas públicas que fortalezcan el medio ambiente.
Además, la Red de Colaboración participa con la sociedad civil en programas de monitoreo y acción climática.

Nuestras publicaciones en línea

Libros publicados

El equipo de investigación de la Red de Colaboración integra información respecto la química de los contaminantes atmosféricos y su impacto en la salud

Editora: Violeta Mugica

la Sociedad Química de México inicia la presentación de una serie de monografías actualizadas en temas de interés, pertinencia y relevancia académica para apoyar la enseñanza y difusión de las ciencias, con énfasis en la Química en todos sus niveles.

Editora: Karina Landeros

Se presentan investigaciones desde el entorno psicosocial referidas a una de las mayores preocupaciones: la contaminación del aire, debido a sus impactos ambientales, económicos y sociales, entre los que destaca la salud humana.

Link

Biblioteca Digital de la Red de Colaboración

Tema
Clasificación
Medio

Link

1. Altas Concentraciones de Ozono

Docente e Investigador

Infografía

2. Altas Concentraciones de Ozono

Público en general

Infografía

3. Cielos Tóxicos Contaminantes Atmosféricos

Público en general

Infografía

4. Contaminantes del Aire por Agricultura

Infantil – Juvenil

Infografía

5. Dióxido de Azufre y Nitrógeno

Docente e Investigador

Infografía

6. Dióxido de Azufre y Nitrógeno

Público en general

Infografía

7. Emergencia climática

Docente e Investigador

Infografía

8. Emergencia climática

Público en general

Infografía

9. Monóxido de carbono

Docente e Investigador

Infografía

10. Monóxido de carbono

Público en general

Infografía

11. No quemes tu basura

Público en general

Infografía

12. Partículas atmosféricas

Docente e Investigador

Infografía

13, Partículas atmosféricas

Público en general

Infografía

14. Ola de calor

Público en general

Infografía

15. Compuestos Orgánicos Volátiles

Público en general

Infografía

16. Contaminación del aire

Público en general

Podcast

17. Mitigación y adaptación al cambio climático

Público en general

Podcast

18. Preparación de alimentos con carbón y leña.

Público en general

Podcast

19. Índice de aire y salud.

Público en general

Podcast

20. Temporada de ozono.

Público en general

Podcast

21. Temporada invernal de partículas.

Público en general

Podcast

22. Contaminantes atmosféricos

Público en general

Stop motion

23. Cambio climático

Público en general

Stop motion

24. Ozono

Público en general

Mini documental

25. Monóxido de carbono.

Público en general

Mini documental

26. Áreas naturales protegidas.

Público en general

Mini documental

27. Calidad del aire y contaminantes criterio

Público en general

Mini documental

28. Modelado de transporte

Público en general

Mini documental

29. Atmospheric Estrogenic Semi-Volatile Compounds and PAH in PM2.5 in Mexico City

Docente e investigador

Artículo

30. Quantification of primary PM2.5 Mass Exchange in three Mexican Megalopolis Metropolitan Areas.

Docente e investigador

Artículo

31. Meio Ambiente e Desenvolvimento sustentável: Desafios. e Solucoes.

Docente e investigador

Artículo

32. Morphological and Chemical Composition of PM2.5 Emissions from a Concrete Factory in Toluca, Mexico.

Docente e investigador

Artículo

33. Air Pollution and Climate Change Risk Perception among Residents in Three Cities of the Mexico Megalopolis.

Docente e investigador

Artículo

34. Temporal Variation and Potential Sources of Water-Soluble Inorganic Ions in PM2.5 in Two Sites of Mexico City.

Docente e investigador

Artículo

35. Química de los Contaminantes Atmosféricos

Docente e investigador

Libro

36. Aproximación psicosocial

Docente e investigador

Libro